Agenda Comunitaria, mis compromisos en tiempos de COVID19
- Angie Carolina Gonzalez Robles
- 21 may 2020
- 2 Min. de lectura
Por: Edna Valderrama, Laura Jaimes, Dora Hernández, Luz Stella Ante y Orley Caicedo - Psicólogos en Formación. Supervisado por: Angie González - Psicóloga.
Esta es una técnica participativa, en la que la comunidad evidencia la atención de Telepsicología recibida. Con esta actividad pretendemos concluir las actividades anteriormente realizadas, y la idea es que la comunidad adquiera compromisos personales y comunitarios en el proceso de lucha contra el COVID-19.
La agenda comunitaria tiene como propósito lograr que las personas a nivel personal y colectivo (en comunidad) despierten ese espíritu altruista de ayuda y responsabilidad, en este nuevo contexto que se está presentando a nivel mundial, como lo es la presencia del covid-19.
Las personas deben ser responsables en tomar las medidas o acciones de precaución impartida por el ministerio de salud a nivel nacional y por las secretarias de salud tanto en su accionar regional y local.

A si mismo adquirir compromisos propios y sociales para la mitigación del covid-19 en relación al uso responsable de información relacionada covid-19 porque la prevención, la solidaridad es tarea de todos. Donde quiera que estén no se debe olvidar que todos somos hermanos y juntos lograremos combatir el virus.

Ingresa al siguiente link:
Vamos a Reflexionar

El COVID-19, es un virus que a nivel mundial ha dejado miles de muertos, nuestro país no es la excepción, ha llegado y a la vez ha cambiado nuestras vidas llevándonos a un confinamiento preventivo, con cambios en nuestro diario vivir, con aciertos y desaciertos, dejando en nuestras vidas y en el contexto comunitario una gran enseñanza, de solidaridad y apoyo incondicional entre comunidades y regiones de nuestro país, fomentado el buen uso de las redes sociales y medios de comunicación, donde se comparte información para ayudar a mitigar el COVID-19, por eso como comunidad y personas con una responsabilidad social debemos tomar conciencia y adquirir compromisos en aras de salvaguardar la vida de nuestras familias, amigos y comunidad en general.
Preguntas Reflexivas:

Teniendo en cuenta que la agenda comunitaria es una herramienta que nos ayuda a fortalecer las acciones de emprendimiento para mejorar las condiciones de una comunidad, ¿cree usted que es importante participar en una agenda comunitaria para realizar acciones orientadas al fortalecimiento de la mitigación del COVID19 en su comunidad?
En su comunidad se reúnen para desarrollar una agenda comunitaria orientada al fortalecimiento de la prevención contra el COVID 19 (coronavirus), ¿Usted compartiría decisiones que se tomen en esa agenda con miembros de su familia que se encuentren en otras ciudades, con el fin de que ellos también tomen acciones?
¿Cree usted que las prácticas de aseo espiritual laboral, social y médica, son temas interesantes que se deben tratar en una agenda comunitaria para la mitigación del COVID 19?
¿Estaría de acuerdo en reunirse con su comunidad y promover las estrategias dadas por el gobierno para la mitigación del COVID19?
Comentarios