Cambios y adaptaciones en uso de herramientas tecnológicas en tiempos de pandemia.
- Ludy Sandrith Bonilla Lopez
- 22 abr 2021
- 1 Min. de lectura
Introducción:
De acuerdo al formulario desarrollado con el fin de identificar las emociones que se presentaron
durante la pandemia, donde se identificaron unas problemáticas que han afectado la vida
cotidiana de las personas, por medio de siguiente trabajo se busca dar unas acciones que sirvan
para sobrellevar la situación en los aspectos laborales que se han visto afectados por la situación sanitaria.
Descripción:
Con el fin de contener los contagios los estados aplicaron medidas restrictivas como
confinamiento para prevenir para propagación del virus, el cual hizo que las empresas optaron los por modelo de teletrabajo con opción de seguir produciendo.
Situación de encierro y cambios de vida en la manera de socializar e incúlcanos a una comunidad, haciendo subir de manera drástica los niveles de estrés depresión y ansiedad en las personas. Se hacen unas recomendaciones con el fin de sobrellevar la situación y que pueda ayudar a la comunidad a mantener una estabilidad emocional para seguir afrontando nuevas circunstancias.

Fecha: 18-04-2021.
Realizado por: Sharith Carolina Forero Pinilla Wilder Rafael López Yesica Lorena Ortiz Tutora: Ludy Sandrith Bonilla López Asesora: Leídy Ortiz
Referencias:
Universidad de Valparaiso (abril_2020) Guía para Teletrabajo en condiciones de pandemia
COVID19, Centro de Estudios del Trabajo y Factores Humanos. Recuperado de:
https://bibliotecas.uv.cl/images/Dibra/Coronavirus/guia_teletrabajo_en_pandemia_covid19.pdf
Naiara Ozamiz y María Dosil (30 de abril – 2020).Niveles de Estrés. Ansiedad y Depresión en la
primera fase del brote del COVID-19 en una muestra recogida en el norte de España. Universidad
de País Vasco, Leioa, España. Recuperado de:
https://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-311X2020000405013
Excelente
felicidades , buen trabajo