top of page
Buscar

Cartografía Social “El mapa de mi comunidad”

Actualizado: 10 may 2021

Diseñado y ejecutado por: Ana Yazmín Castellanos Torres


"La verdadera escucha es una de las fuerzas más potentes para el cambio que conozco”

Carl Rogers

La cartografía social, es un ejercicio participativo que utiliza el mapa como centro de motivación, reflexión y redescubrimiento del territorio donde se representan lugares y relaciones. Se espera que los participantes plasmen en los mapas los lugares de acuerdo a su vivencia cotidiana, a los significados sobre el territorio y las condiciones de convivencia los participantes, así mismo, cómo el cambio y participación en el presente para la construcción del territorio futuro deseado.


¿Cómo lo haremos?


Paso 1

Lo primero que haremos es consultar el tutorial (infografía o vídeo explicativo) que se ha compartido en el grupo de WhatsApp, allí encontraremos la guía necesaria para participar en el ejercicio.


Paso 2

Se pedirá a los participantes que tomen una hoja de papel y dibujen el mapa del municipio ubicando el sector rural en el que viven o la comunidad a la que pertenecen. Deben poner solamente palabras clave y si es posible, utilizar símbolos para representar algunos elementos, instituciones, sitios de referencia. Todos los símbolos deben explicarse en uno de los costados de la hoja como convenciones.

Paso 3

Se sugiere empezar ubicando los límites del municipio y de la zona particular donde se asienta su comunidad, los recursos y las actividades de producción. Posteriormente, se ubica la infraestructura principal y los servicios a los que se tiene acceso es decir, carreteras, caminos, puentes, escuelas, iglesias, basureros, redes eléctricas, parques, etc.


Paso 4

Luego se identificarán actores potenciales que inciden en proyectos de turismo rural comunitario en la región. Y por último, se representan los conflictos, riesgos, vulnerabilidades y potencialidades presentes en la comunidad.


Paso 5

Finalmente, cada participante tomará una fotografía clara de su cartografía, explicando brevemente las convenciones o símbolos y la información adicional que considere pertinente (puede hacer uso de más de una hoja, si tiene acceso a escáner puede enviar la imagen escaneada.


Ejemplo:




 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Twitter

#PsicoservicioSocialUNAD

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sistema de Servicio Social Unadista

2021

bottom of page