top of page
Buscar

Crea y dialoga con nosotros: COVID19 y trabajo

  • 23 abr 2020
  • 1 Min. de lectura


Ante el panorama de crisis económica mundial que ha resultado tras desatarse la pandemia por COVID19, han surgido muchas inquietudes con respecto al desarrollo de actividades económicas a las que usualmente, se ha venido respondiendo con una palabra interesante: "Reinventarse”.

Si bien está en lo cierto, puede considerarse como una simple analogía de lo que las empresas realmente exitosas han realizado toda la vida:

innovar.





Los puntos de vista


Pero sea "Innovar" o "reinventarse", ninguna de las dos es una tarea tan sencilla como parece. Veamos el siguiente panorama:




Así como las grandes y pequeñas empresas han logrado salir de crisis gracias a la innovación (ya sea social, tecnológica, científica o de otro tipo) se hace necesario aplicar el mismo concepto para nosotros desde una perspectiva laboral y personal. Es hora de plantearnos algunas preguntas que nos ayuden a obtener una respuesta compartida:


Partiendo de mi rol y mis emociones en particular

¿Qué actitudes puedo asumir frente a la crisis?


Sabemos que la labor comunitaria es mas efectiva que la individual. Entonces

¿Que puedo hacer para que mi comunidad genere soluciones frente a las dificultades económicas y/o laborales de quienes la conforman?



Comparte con nosotros una respuesta a cualquiera de las preguntas, ¡o a todas!


Recuerda ser innovador al dar tus respuestas, así como dar tu opinión desde tu propia realidad y con tu propio lenguaje. Buscamos soluciones y reflexiones, así que no debes ser mago, ni sabio para


Tu opinión es muy valiosa para la comunidad de la que ahora haces parte. ¡Adelante! Comparte con nosotros lo que piensas.

 
 
 

5 Comments


ymeraso
May 01, 2020

En la pregunta, ¿Qué puedo hacer para que mi comunidad genere soluciones frente a las dificultades económicas y/o laborales de quienes la conforman?

Como una alternativa se les puede orientar en la búsqueda de información tecnológica (en fuentes confiables) con respecto a los debidos procesos que desde el gobierno nacional y otras entidades se adelantan en pro de solventar la economía o el funcionamiento de empresas como préstamos para cubrir el sueldo de empleados y producción entre otros.

Like

ymeraso
May 01, 2020

Con respecto a la primera pregunta ¿Qué actitudes puedo asumir frente a la crisis?

Por la situación que se está viviendo derivado del COVID-19 lo más recomendable es ser positivo, mas no pesimista.

Si bien es cierto esta pandemia ha generado muchos cambios en los diferentes contextos que han alterado la salud emocional y física de las personas, también es cierto que entre todos como sociedad podemos contribuir a que de alguna manera esos cambios no sean tan drásticos por ejemplo: no recargarnos de información errónea frente a la pandemia; ser más solidarios; responsables; pacientes y tolerantes; en este estado de aislamiento social, hagamos cosas diferentes que nos saquen de la rutina, realicemos ejercicio, alimentémonos balanceadamente, es el momento d…

Like

aetrejos
Apr 30, 2020

Las actitudes que puedo asumir frente a la crisis. Es que sabemos que vivimos tiempos inciertos, poder lograr entender la realidad que estamos pasando. Informarnos muy bien y acertadamente sobre el COVID19. Poco a poco ir adaptándonos. Tomar actitudes positivas que vayan encaminadas a una mejor vida como asegurar que el ambiente sea agradable realizar actividad física una alimentación saludable leer compartir con nuestra familia esto nos ayuda a mejorar emocionalmente.

Que hacer para que mi comunidad genere soluciones frente a las dificultades económicas. Educar sobre las diferentes herramientas tecnológicas y demás que pueden adquirir y promocionar los talentos que puedan tener. Siendo nosotros un ente en ayudar y apoyar estas microempresas para lograr un buen objetivo.

Like

aetrejos
Apr 30, 2020

Las actitudes que puedo asumir frente a la crisis. Es que sabemos que vivimos tiempos inciertos, poder lograr entender la realidad que estamos pasando. Informarnos muy bien y acertadamente sobre el COVID19. Poco a poco ir adaptándonos. Tomar actitudes positivas que vayan encaminadas a una mejor vida como asegurar que el ambiente sea agradable realizar actividad física una alimentación saludable leer compartir con nuestra familia esto nos ayuda a mejorar emocionalmente.

Que hacer para que mi comunidad genere soluciones frente a las dificultades económicas. Educar sobre las diferentes herramientas tecnológicas y demás que pueden adquirir y promocionar los talentos que puedan tener. Siendo nosotros un ente en ayudar y apoyar estas microempresas para lograr un buen objetivo.

Like

Ø Apareció el virus, tembló el mundo cayeron las economías y personas sin rumbo.

Ø Teníamos sueños, con muchas ambiciones hoy un despertar sin muchas ilusiones.

Ø Estar en familia, luchar por la vida, extender la mano y buscar soluciones.

Ø Impartir acciones, intervenir grupos, afrontar impáctos y transformar corazones.

Ø Impartir motivación, incitar al emprendimiento, trasmitir creatividad y cambiar el pensamiento.

Like
  • Facebook
  • Twitter

#PsicoservicioSocialUNAD

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sistema de Servicio Social Unadista

2021

bottom of page