top of page
Buscar

Crucigrama: Palabras – Entrecruzadas COVID19

Por: Edna Valderrama, Laura Jaimes, Dora Hernández, Luz Stella Ante y Orley Caicedo - Psicólogos en Formación.

Supervisado por: Angie González - Psicóloga.


Esta es una actividad que nos invita a salir de la rutina que quizá ha generado el aislamiento preventivo, lo que se quiere lograr es que a través de la búsqueda de significados encontremos las palabras correctas para llenar completamente el crucigrama, esta es una actividad es sencilla, pero te ayudará a estimular diferentes funciones cerebrales, lo que logrará beneficios en tu concentración, aprendizaje, atención, entre otras.


Enlace de la actividad:



Vamos a Reflexionar

Es importante mencionar que mucha información relacionada con acciones para prevenir el COVID-19 en cuanto a prácticas de aseo y medicas llegan en su gran mayoría por medio de aplicaciones como WhatsApp y Facebook son los medios de comunicación preferidos y actualmente tienen a las personas más activas, debido a la cuarentena o distanciamiento social. Por lo anterior es de gran relevancia revisar las fuentes de información que sean idóneas y confiables para no poner en riesgo la salud y el bienestar de las comunidades. Este ha sido un tiempo para reinventarnos, pues hemos tenido que aprender a estudiar, a trabajar, a comprar, a realizar encuentros sociales o espirituales y a hacer muchas cosas de nuestra rutina sin salir de casa, pero es importante seguir con ese tipo de prácticas que nos ayudan a que nuestra vida en aislamiento no sea tan difícil.


Preguntas Reflexivas:

  1. ¿Cree usted que es positivo compartir por redes sociales información sobre prácticas de aseo, de tipo médico, espiritual, laboral o social, ayuda a mitigar la propagación del COVID-19?

  2. ¿Comparte por redes sociales acciones, métodos y estrategias de buena higiene para combatir la pandemia del COVID-19?

  3. ¿Qué practicas nuevas ha adquirido en medio de esta pandemia?

  4. ¿Usted ha dejado de llevar a cabo prácticas espirituales, laborales o sociales por el aislamiento preventivo?

 
 
 

18 Comments


valderramasofia221
May 18, 2020

1. ¿Cree usted que es positivo compartir por redes sociales información sobre prácticas de aseo, de tipo médico, espiritual, laboral o social, ayuda a mitigar la propagación del COVID-19?

Si es muy bueno y necesario.

2. ¿Comparte por redes sociales acciones, métodos y estrategias de buena higiene para combatir la pandemia del COVID-19?

si, cuando son fuentes confiables

3. ¿Qué practicas nuevas ha adquirido en medio de esta pandemia?

Lavado de manos correctamente y desinfección de la casa

4. ¿Usted ha dejado de llevar a cabo prácticas espirituales, laborales o sociales por el aislamiento preventivo?

No todo lo he podido hacer gracias a Dios.



Like

jenni.tati_1996
May 18, 2020

1. ¿Cree usted que es positivo compartir por redes sociales información sobre prácticas de aseo, de tipo médico, espiritual, laboral o social, ayuda a mitigar la propagación del COVID-19?

Si es muy importante porque a veces no sabemos como combatir los virus y son practicas sencillas pero si las tenemos en cuenta nos ayudarán a no enfermarnos ni a enfermar a nuestra familia.

2. ¿Comparte por redes sociales acciones, métodos y estrategias de buena higiene para combatir la pandemia del COVID-19?

Si comparto por las redes sociales los métodos que yo considero efectivos.

3. ¿Qué practicas nuevas ha adquirido en medio de esta pandemia?

El lavado de manos que no tenía esta buena costumbre.

4. ¿Usted ha dejado de llevar…



Like

majoven1
May 17, 2020

1. ¿Cree usted que es positivo compartir por redes sociales información sobre prácticas de aseo, de tipo médico, espiritual, laboral o social, ayuda a mitigar la propagación del COVID-19?

Yo creo que puede ser positivo, pero tampoco en exceso porque hoy en día los medios de comunicación no hablan de otra cosa y ya se vuelve agotador.


2. ¿Comparte por redes sociales acciones, métodos y estrategias de buena higiene para combatir la pandemia del COVID-19?

Algunas veces comparto, pero cuando sé que es una fuente segura porque no me gusta compartir todo lo que me llega.

3. ¿Qué practicas nuevas ha adquirido en medio de esta pandemia?

El desinfectar todo cuando llega a casa, el lavado de manos seguido, el…



Like

escarpeta22
May 17, 2020

Preguntas reflexivas:

1. Si es muy positivo porque las personas se enteran de la realidad pero no se puede volver lo único o lo mas importante que se comparte en las redes.

2. Si las comparto algunas veces, pero cuando estoy seguro de que es verdad.

3. Lavar las frutas, el mercado y todo lo que viene de fuera cuando llegó a casa, también me cambió la ropa y me baño de una vez.

4. pues de pronto las practicas sociales no más porque todo lo demás lo estoy haciendo a traves de internet



Like

luzdelly1209
May 16, 2020

¿Cree usted que es positivo compartir por redes sociales información sobre prácticas de aseo, de tipo médico, espiritual, laboral o social, ayuda a mitigar la propagación del COVID-19?

Si por que muchas veces se desconoce cualquier procedimiento o la forma de utilizar estas prácticas.


¿Comparte por redes sociales acciones, métodos y estrategias de buena higiene para combatir la pandemia del COVID-19?

Si claro, me gusta compartir para que otras peesonas obtengan esta información y la manera de actuar preventivamente.


¿Qué practicas nuevas ha adquirido en medio de esta pandemia?


La forma de guardar mercado en nuestro hogares la higiene que debemos llevar las forma de ayudar a los demas.


¿Usted ha dejado de llevar a cabo prácticas espirituales, laborales …


Like
  • Facebook
  • Twitter

#PsicoservicioSocialUNAD

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sistema de Servicio Social Unadista

2021

bottom of page