¿Cómo cuidar la salud mental en la Pandemia COVID 19?
- Lida Maritza Suarez Suarez
- 7 dic 2020
- 1 Min. de lectura
Exponemos la importancia del cuidado de la salud mental en tiempo de Pandemia COVID – 19, por medio de cápsula informativa
La pandemia COVID- 19, ha traído consigo, múltiples factores negativos que desequilibra el bienestar del individuo, es por este motivo que se hace necesario orientar y acompañar a las comunidades para implementar hábitos que prevengan daños físicos y/o mentales y se tengan espacios y ambientes de sana convivencia.
“Durante la pandemia por COVID-19, es probable que las personas presenten diversas manifestaciones de estrés, identificables como reacciones emocionales, cognitivas y conductuales que es preciso atender oportunamente para evitar su complicación y aparición de trastornos como los asociados a la ansiedad”. (Minsalud, 2020)
Según Carrazana (2002) indica que la salud es un proceso donde interactúan factores como el biológico, social económico, político, ambiental, cultural, que permite que el individuo tenga un desarrollo pleno. (Carrazana , 2002).
El equilibrio y la relación consigo mismo permite tener salud mental como lo apropian los autores(Mebarak , Castro, Salamanca, & Quintero, 2009)el estar satisfecho consigo mismo, no abrumarse con emociones de (rabia, temores, amor, celos, sentimientos de culpa o preocupaciones). Lo que genera que cada individuo logre aceptar los cambios constantes y las decepciones
Elaborado: Karen Lizbeth Acosta Suarez, Juan Carlos Casas Segura, Celinda Medina Núñez, Misael Arturo Triana Sánchez y Marcela Elena Trujillo Ortiz.
Supervisado por: Ps. Lida Suarez.
Gracias por compartir tan buen proyecto , estos tip´s son de interes
Buen día
Excelente ayuda 👌
Para tomar conciencia sobre nuestra salud en tiempos de pandemia..!!!
Exelente actividad, ya que nos ayuda y motiva a tener un muy buen bienestar activo durante la nueva normatividad
Excelente recurso.
Excelentes elementos presentado, especialmente en esta época en la que convivimos en un pandemia lo que nos ha obligado a permanecer en casa.