top of page
Buscar

¿Cómo ha impactado su vida el cambio de educación tradicional a virtual, luego del COVID-19?

Por: Mishell D. Figueredo Hernández, Álvaro J. Meza Camacho, Wilmer A. Rangel Grass. Psicólogos en formación.

Supervisado por: Natalia Blanco Carrascal, Psicóloga. UNAD


Objetivo de la actividad:

Conocer el impacto psicosocial en la comunidad general debido al cambio de educación tradicional a remota o virtual, en el marco del aislamiento preventivo por el COVID 19.

Proporcionar recursos psicoeducativos que promuevan la salud mental y disminuyan los factores de riesgo de los individuos inmersos en el cambio de la educación tradicional a remota.

Justificación:

Es importante conocer desde las propias narrativas de los individuos el impacto que genera el cambio en el modelo educativo tradicional a virtual, para poder analizar a partir de esas variables efectos que traen para la salud psicosocial, aquellos entornos virtuales que hoy en día cobran un gran protagonismo debido al aislamiento social en el contexto que se desarrolla a partir del COVID 19.

Referencias:

Molina, N. (2018). Abordajes Centrales para el Diagnóstico Psicológico Participativo y contextualizado. Recuperado el 07 de 10 de 2020, de, https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/wp/article/download/2854/2908/.




 
 
 

Comentários


  • Facebook
  • Twitter

#PsicoservicioSocialUNAD

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sistema de Servicio Social Unadista

2021

bottom of page