El Mural de Situaciones
- Angie Carolina Gonzalez Robles
- 21 may 2020
- 1 Min. de lectura
Por: Lorena Medina, Carolina Peña, Anny Tafur, Diego Bermúdez - Psicólogos en Formación. Supervisado por: Angie González - Psicóloga.
El mural de situaciones es una técnica con la cual buscamos describir los acontecimientos que se pueden presentar tras una situación o experiencia vivida y así poder expresar lo que se puede hacer para contrarrestar los efectos negativos que esta nos trae como consecuencia.

Se espera que cada uno de los participantes aporte a cada una de las vivencias establecidas tanto en el muro de situaciones presentadas como en el juego de preguntas aportando comentarios en la página y ayudando de cierta manera a la contribución, aporte y conocimiento de la comunidad a la que pertenecemos.
De esta forma poder hacer crecer nuestros conocimientos y aportando a la comunidad en general

Actividad interactiva: https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5775851-comunidad_unida.html
Vamos a Reflexionar y Participar

Preguntas orientadoras

¿Qué actitud tomarías frente a un caso de COVID19 en tu comunidad?
¿Cómo ayudarías en tu comunidad frente a un caso de COVID19?
¿Desde tus recursos (solidarios, red de apoyo, espirituales, humanos, económicos etc.) como ayudarías a tu comunidad en estos momentos de crisis?
Desde tus recursos (solidarios, red de apoyo, espirituales, humanos, económicos etc.) como ayudarías a tu comunidad en estos momentos de crisis?
Los ayudaria con reds de apoyo, espirituales y si puedo económico.
¿Cómo ayudarías en tu comunidad frente a un caso de COVID19?
Les ayudaría de pronto con provisiones si llegaran a necesitar y hablarles del autocuidado.
¿Qué actitud tomarías frente a un caso de COVID19 en tu comunidad?
seria muy prevenida por que le tengo miedo al contagio y que la persona contagiada conserve la distancia y este en tratamiento con organismos de salud para que mejore su salud.
Haciendo referencia al tercer interrogante y dando respuesta al mismo, en nuestra comunidad hemos venido realizando actividades con el fin de sentirnos más unidos; desde la colecta de alimentos para las personas más necesitadas, como la ayuda en procesos de inscripciónes para apoyar a las personas del sector cultural y artesanal en obtener beneficios por parte del gobierno municipal y departamental, de igual manera en cuanto a lo religioso, al ser una comunidad católica, he logrado gestionar por medio de la Parroquia y con el apoyo de la Policía Nacional un momento de espiritualidad para que todos tuvieran un acercamiento a Dios. Todo esto es gratificante, por que se hace con amor y entrega, logrando a pesar de las circunstancias…
Yo como ciudadano he pensado mucho en la situación de los demás,en la necesidad,por ello siempre en nuestra familia logramos ayudar a nuestros vecinos que no tienen un trabajo y tienen mucha necesidad.