top of page
Buscar

Evaluación de impacto psicosocial: "Educación tradicional a virtual o remota".

Por: Mishell D. Figueredo Hernández, Álvaro J. Meza Camacho, Wilmer A. Rangel Grass. Psicólogos en formación.

Supervisado por: Natalia Blanco Carrascal, Psicóloga UNAD. Tutor SISSU

OBJETIVO:

Conocer el impacto de las personas sobre los recursos realizados en el contexto social comunitario para conocer el impacto positivo que ha tenido los participantes.

JUSTIFICACION:

La tendencia de la educación hacia una modalidad virtual, hoy en día es una realidad, por ello es importante conocer el impacto que genera este nuevo cambio de paradigma de concebir la educación, por eso se debe conocer el impacto psicosocial de la educación tradicional a virtual o remota, se aplicaron unos formularios virtuales para conocer la opinión de cada persona que van relacionado el contenido y contexto social comunitario, debido a esta pandemia del covid 19 que estamos atravesando, este recurso es presentado por medio de la plataforma de servicio social unadista SISSU donde hacemos uso de las tecnologías de información y comunicación TIC, evitando tener contacto con las personas ya que debemos tomar medidas de distanciamiento.

REFERENCIAS:

Paul Watzlawick, Janet Beavin Bavelas, don d. Jackson, teoría de la comunicación humana, sacado de:

Andrea Fabiana Cooperberg, las herramientas que facilitan la comunicación y el proceso de

enseñanza-aprendizaje en los entornos de educación a distancia, sacado de:

 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Twitter

#PsicoservicioSocialUNAD

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sistema de Servicio Social Unadista

2021

bottom of page