top of page
Buscar

FORTALECIMIENTO DE LAZOS FAMILIARES DURANTE EL AISLAMIENTOPOR COVID-19

Foto del escritor: Ludy Sandrith Bonilla LopezLudy Sandrith Bonilla Lopez

El presente trabajo se lleva cabo en el marco de la pandemia mundial COVID-

19, como propuesta para mejorar la sana convivencia en el entorno familiar,

tomando como enfoque el modelo macro sistémico de Bronfenbrenner,

tomando como punto de partida, los diferentes entornos familiares del individuo

como lo son, macrosistema, mesosistema, exosistema y microsistema.

-El microsistema es el mar cercano al individuo, que lo afecta directamente

como lo son sus padres, hermanos y familiares cercanos

-El mesosistema, aunque este no afecta directamente al individuo, es de gran

importancia para el mismo, en este sistema encontramos los servicios médicos

y educativos

-El exosistema es el sistema que genera conexión entre el sistema y

macrosistema, en el encontramos los servicios sociales, familia extendida,

servicios legales


-El macrosistema el cual consiste en la cultura, la clase social, entre otros.

DESCRIPCION

En el presente trabajo encontramos una breve descripción del modelo

ecológico de Bronfenbrenner y cada uno de sus entornos para que el lector,

entienda con facilidad dicha teoría y a partir de su entendimiento, pueda aplicar

las diferentes recomendaciones que se proponen de acuerdo con el alcance de

cada entorno desde el más cercano al más lejano.


Fecha

24 de abril de 2021

Revisado

Leidy Ortiz

Referencias

Frías-Armenta, Martha, López-Escobar, Amelia Eréndida y Díaz-Méndez,

Sylvia Guadalupe. (2003). Predictores de la conducta antisocial juvenil: un

modelo ecológico. Estudios de Psicología (Natal) , 8 (1), 15-

24. https://doi.org/10.1590/S1413-294X2003000100003

 
 
 

Commentaires


  • Facebook
  • Twitter

#PsicoservicioSocialUNAD

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sistema de Servicio Social Unadista

2021

bottom of page