FOTOVOZ Y LIBERTAD
- sandrap.gonzalez
- 3 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Por: Stephany Gómez. Psicóloga en formación. UNAD.
Supervisado por: Sandra Patricia González Cárdenas. Psicóloga especialista en Familia y Vínculos Intergeneracionales.
“La violencia se da siempre por una contra-violencia, es decir por una réplica a la violencia del otro”. Jean Paul Sartre

Las marcas que deja la violencia son como las cicatrices, se curan y sanan pero de muchas de ellas queda una marca, un recuerdo, para muchos casi imborrable.
Dirigido a: A la comunidad y a todos los miembros de la familia y menores de edad deben estar acompañados por sus padres o adultos responsables.
Duración de la actividad: 3 minutos de lectura y 2.05 minutos de visualización del vídeo.
Tiempo Libre para la creación del instrumento visual o foto.
¿Qué debes hacer?: Recibe un cordial saludo, en esta actividad te invitamos a que veas y escuches "Un poema a Minelia". Tambores de libertad. Yesenia Escobar.
Un poema a Minelia invita a comprender la realidad de una violencia vivida en comunidad y expresada a través de un poema metafórico que relata los sentimientos ante actos que vulneran los derechos humanos de seres indefensos y cómo expresa un perdón para continuar en un mundo, en el que a partir de la contribución en actos de cada uno, cambiaría una historia de vida...
...Te invitamos a que respondas de forma simbólica, es decir que dibujes, tomar una foto a ese dibujo, o hacer una fotografía relacionada, que simbolice o dé respuesta a las preguntas, esta imagen o fotografía la acompañas de una explicación de la intención de esa fotografía. Al dar click en comentario puedes allí subir la imagen o fotografía así como escribir el comentario en respuesta según tu consideración.
Recuerda que tu participación es muy significativa para todos.
CONSIDERACIONES
¿Cómo representa usted la violencia en su comunidad, ciudad o país?
¿Cómo contribuye a disminuir la violencia desde casa y en comunidad ?
Si HOY usted se propone disminuir acciones que influyen en su conducta, ¿Cómo piensa que cambiaría su vida y la de los demás?
Buenas tardes, esta imagen hace referencia a una sensación que me dejó la reflexión. Muchas personas a pesar de las buenas experiencias que viven, siempre cada situación de violencia deja una marca que no se puede borrar. A través de los medios de comunicación, vemos como muchas personas que han vivido situaciones de violencia, maltrato, etc, hoy en día son personas que buscan incansablemente que muchos otros no pasen por esas terribles experiencias y ayudan a aquellos que desafortunadamente han pasado por lo mismo. La decisión está en cada uno de decidir si continuar con más violencia o dejarse abrumar por el dolor, o simplemente tratar de superarlo.
Comparto con ustedes otro aporte de la participante que cuenta con la previa autorización de Zulma Ochoa.
"Bueno muchas gracias ...al igual quiero complementar mis opiniones ...
Con respecto al Concepto que hay de Violencia en todo aspecto creo que la Violencia se genera en la comunidad como la No aceptación del otro ya que somos mundos diferentes ,eso es la diferencia nos hace vulnerables por qué el ser humano es un ser irracional de las cuales no actúa como debe ser cuando No tolera las opiniones del otro y no solamente hay violencia entre personas ,vecinos ,la hay en la misma capacidad material adquiriendo bienes e inmuebles a través del tiempo se deterioran ,deshabitadas y sabiendo cuánta gente quisiera…
Cordial saludo Zulma Ochoa, queremos agradecerte por tu participación activa en este proceso y por compartir con nosotros tu fotos.
Con respecto a tus reflexiones son oportunas a la temática, y es importante observar como las representaciones de la violencia social influyen en nosotros, son cadenas de violencia como lo referimos anteriormente.
También es pertinente tener en cuenta hasta donde nos afecta de manera personal, estas representaciones de la violencia en la sociedad como tu lo plasmaste por medio de una foto. En muchas ocasiones nos sentimos tensionados, de mal humor y no es clara la razón, pero para muchos de estos momentos podemos encontrar respuesta en esas violencias sociales que nos rodean a diario, en las noticias, en la…
Reciban un cordial saludo, la participante Zulma Ocha, participo en esta actividad, pero debido a inconvenientes técnicos no se pudo visualizar. Por lo tanto con la autorización de la participante ella nos hizo llegar sus fotos por otro medio y las queremos compartir.
"Según las respuestas a este interesante tema.. 1. Represento con una imagen la violencia en mi comunidad como dejando viviendas solas, en descuido y sin saber que muchas personas no tiene un techo para vivir, los predios y casa descuidados..." Zulma Ochoa
" 2. Respuesta ayudo a disminuir la violencia en mi hogar, por medio del dialogo, el amor y respeto que represento para cada uno de los miembros de mi familia" Zulma Ochoa
Reciba un cordial saludo Fernando Insuasty y gracias por su aporte.
Usted hacer referencia a un aspecto quizás representativo (en los últimos tiempos) de la sociedad, la corrupción. Y en posible ver la cadena desde otro angulo. Es posible afirmar que nuestros gobernantes son la representación de nuestra sociedad, y eso nos lleva automáticamente a evaluar a nuestras familias.
Es decir ¿qué esta sucediendo al interior de nuestros hogares que esta alimentando las olas de corrupción a nivel nacional?
En muchas ocasiones somo precursores de actos que van de la mano de la corrupción como las mentiras ("más piadosas"), los chantajes, las burlas, abuso de poder, el robo (desde lo más pequeño) dentro de nuestros hogares, lo permitimos y l…