Generando un espacio de integración familiar y liberándonos del estrés!!
- Lida Maritza Suarez Suarez
- 18 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Lograremos que al final de la actividad en cada uno de los integrantes de la familia haya disminuido el estrés, que el cuerpo y la mente se sientan mucho mejor, para seguir las rutinas del día a día con entusiasmo y buena actitud.
Por: Misael Arturo Triana y Marcela Elena Trujillo. Psicólogos en formación
Supervisado por: Lida Suárez. Psicóloga.
En un momento como el que se vive se encerramiento (cuarentena), por causa de la Pandemia COVID 19, es muy apropiado incentivar a las familias a dejar a un lado el trabajo, el estudio o los quehaceres diarios, para dedicarle a su cuerpo y a su estado físico un rato de esparcimiento con este vídeo de ejercicios en casa Zumba. Está comprobado que el ejercicio ayuda a la salud de la mente y el cuerpo, estudiosos del tema como el doctor Miguel del Valle Soto- Medico Deportólogo y estudioso de la mente dice: “El ejercicio físico en una actividad que debería ser prescrita en patologías como la ansiedad, la depresión o los trastornos del sueño”.
Factores de Riesgo Sociales:
-Dificultades económicas y laborales.
-Presión social.
-Subordinación económica, social y cultural en Latinoamérica.
-Significado cultural de la mujer-Machismo.
Factores positivos:
-Disposición de tener un tiempo corto de esparcimiento y relajación.
-El trabajo en casa ha permitido que las madres y los padres tengan un mejor acercamiento con sus hijos, y que mejor que un tiempo de actividades físicas en familia.
-Disposición a participar de esta experiencia en cuarentena con los practicantes virtualmente.
Factor Negativo:
-A pesar de la disposición de las familias, hay en unas pocas familias que tienen dificultad en el manejo de la tecnología.
-A pesar de ser corto y suave el ejercicio Zumba, hay personas que no les gusta el ejercicio o no disponen o no quieren disponer de tiempo corto para relajarse con esta actividad.
Déjanos tus comentarios.
Personalmente me encanta la zumba me genera en mi cuerpo adrenalina porque me hace sentir muy bien conmigo misma.
me llena de alegría el ritmo con vitalidad y con mucha fuerza para continuar el día.
excelente este tipo de ideas que se pueden llevar a casa para hacer la convivencia mas agradable ya que esto también nos ayuda a la buena salud física.
la zumba realmente no me mata mucho y a decir verdad el ritmo, la danza y el baile me quedaron faltando en el paquete personal que Dios me dio. Pero puedo decir que me parecio chevere ver bailar a mi esposa que es tan alegre y ritmica, por lo que al final puedo decir que fue un buen momento aunque no guste de estas actividades usualmente. Se añade a cosas que no habia experimentado, esto del zumba porque los ritmos son llamativos para aquellos que somos más de escuchar que de bailar la musica.
El ejercicio en casa muy adecuado en estos tiempos de encerramiento por la pandemia.
Es importante mantenernos activos en épocas en donde debemos estar en casa si o si. Gracias por la clase sugerida. Muy buena.
El ejercicio siempre será una muy buena forma de liberar estrés, mas aún en época del aislamiento, ya que es fácil caer en el sedentarismo.