Herramientas adecuadas en las prácticas de higiene laboral, con el fin de mitigar el estrés.
- Lida Maritza Suarez Suarez
- 26 nov 2020
- 1 Min. de lectura
Por medio de esta cápsula informativa se brindará herramientas que permitan mejorar la practica de higiene laboral y así reducir niveles de estrés causados por la nueva modalidad de trabajo.
Elaborado por:
Blanca Nidia Galviz Aguirre, Leidy Lorena Bernal Coronado, Eldy Paola Delgado Briceño, Iader Mayorga Herrera, Milton Henry Correa Martínez, Stephany Vanessa Gómez Nope - Psicólogos en formación.
Supervisado por: Ps. Lida Suárez
Cordial saludo estimada Gina
Nos alegra que la información suministrada haya sido de gran importancia para ti, saber manejar adecuadamente los elementos de trabajo de forma adecuada y realizar las pausas activas recomendadas nos permite manejar y mitigar los niveles de estrés que se pueden generar a causa del trabajo o el estudio en casa.
Cordialmente:
Eldy Paola Delgado Briceño
Psicóloga en formación
Cordial saludo Dana
Tu comentario es muy valioso para nosotros.
La higiene laboral es un tema muy relevante porque nos permite conocer como manejar los elementos de trabajo para tener una mejor calidad de vida laboral y académica dentro de nuestro hogar.
Cordialmente:
Eldy Paola Delgado Briceño.
Psicóloga en formación
Un muy buen vídeo, con la información pertinente para mejorar el bienestar laboral no solo desde el lugar de trabajo, sino desde casa como se ha venido trabajando a causa del confinamiento, se evidencian muy buenas recomendaciones para manejar y disminuir en estrés y otros grandes sentimientos que nos ponen en tensión casi permanente.
Cordial saludo apreciada comunidad , muchas gracias por sus valiosos aportes , me alegra saber que es de gran utilidad esta acción psicosocial compartida, como nos menciona Danna es necesario tener una vida saludable, adicional realizar pausas activas y planear nuestras actividades para no tener sobrecarga laboral.
Atentamente,
Blanca Nidia Galviz
Psicóloga en formación
Me parece muy importante la temática tratada en este video, ya que por esta nueva modalidad de trabajo y estudio se pueden presentar algunos problemas como estrés, cansancio, dolores de espalda, entre otros, también se puede llegar a dar el sedentarismo, por eso es necesario llevar una vida saludable, ejercitarse o al menos hacer estiramientos entre las actividades que ayuden a disminuir el estrés y la sobrecarga de trabajo.