...LA IMPORTANCIA DE CONTROLAR LAS EMOCIONES...
- sandrap.gonzalez
- 30 abr 2020
- 3 Min. de lectura
-El conocimiento de uno mismo, es decir, la capacidad de reconocer un sentimiento en el mismo momento en que aparece, constituye la piedra angular de la inteligencia emocional.-Daniel Goleman.
Elaborado por: Ana Marcela Gutiérrez Castro, Eduard Harvey Ortiz Castillo, Fanny Andrea López Cardona. Psicólogos en formación.
Supervisado por: Sandra Patricia González Cárdenas-Psicóloga. Especialista en Familia y vínculos intergeneracionales.
¿Sabes identificar tus emociones? Aquí te damos 3 herramientas para que aprendas a gestionarlas mejor desde la Inteligencia Emocional
En momentos del aislamiento preventivo por el COVID-19, es fundamental que las familias de las diferentes regiones de Colombia conozcan y apliquen técnicas y herramientas basadas en la inteligencia emocional, que les permita gestionar adecuadamente sus emociones. Por consiguiente, se presenta dos técnicas, una enfocada a los padres y/o cuidadores de niños y niñas, y otra para los adultos. La actividad para los niños y niñas está basada en la técnica del semáforo donde los padres y/o cuidadores enseñan la herramienta a los niños y niñas, y ellos aprenden a tomar decisiones sociales desde la inteligencia emocional y la reflexión sobre la consecuencia de sus decisiones. Para los adultos se presenta una herramienta de relajación a través de la respiración y la brújula de emociones, que les permitirá el autoconocimiento y la gestión adecuada de sus emociones.
Complementando lo anterior se aborda la importancia del manejo de las emociones y de la respiración.
Importancia del manejo de las emociones
La inteligencia emocional es la capacidad de una persona para evitar ser gobernado por las emociones. El individuo con inteligencia emocional domina sus emociones y las utiliza apropiadamente para su beneficio y el de los demás.
En el confinamiento es importante entender nuestras emociones y entender cómo se sientes los otros, para que la toma de decisiones sea desde la empatía y contribuir a la dinámica familiar. Las emociones en los seres humanos tienen un propósito, pero luego terminan y se tiene que seguir adelante.
Importancia del manejo de la respiración
La respiración es importante porque permite que la mente se calme y se reflexione sobre la toma de decisiones y las posibles consecuencias, dando como resultado mejor toma de decisiones a nivel individual y social.
Por consiguiente, los invitamos a participar de las técnicas y herramientas basadas en el conocimiento y fortalecimiento individual familiar y comunitario, para la prevención, y disminución del riesgo de violencia desde la Inteligencia Emocional.
Duración 15 minutos
¿Que debes hacer?¡Observar, conocer, hacer!
· La actividad para los niños y niñas está basada en la técnica del semáforo donde los padres y/o cuidadores enseñan la herramienta a los niños y niñas, y ellos aprenden a asociar sus sentimientos con los colores del semáforo (rojo, amarillo, verde) con el propósito de tomar decisiones sociales desde la inteligencia emocional y la reflexión sobre la consecuencia de sus decisiones.
· Para los adultos se presenta una herramienta de relajación a través de la respiración la cual se recomienda utilizar en momentos de estrés y ansiedad.
· Después de interiorizar la técnica de la respiración, realizar el ejercicio de la brújula de emociones, que les permitirá el autoconocimiento y la gestión adecuada de sus emociones.
· Después de observar, conocer y hacer, responde las preguntas reflexivas y déjanos tus comentarios.
¿Como registras tu participación? Debes dar clic en iniciar sesión para dejar un comentario, agregar tu respuesta y dar clic en publicar. Recuerda que las respuestas son públicas y deben darse en el marco del respeto y la solidaridad. Bienvenidos(as).


¡Reflexionemos!
· Recuerdas ese momento en el que sentiste ira ¿Qué pasaría si nuevamente se presenta una situación similar y utilizas la técnica de la respiración, como cambiaría tu toma de decisiones?
· El saber gestionar nuestras emociones en momentos de estrés es fundamental en la convivencia familiar ¿Como crees que mejoraría la convivencia familiar si utilizaras las herramientas y técnicas de la Inteligencia Emocional?
Cordial Saludo Sra Sandra Gutierrez
Queremos agradecerle de antemano su interacción con esta publicación y hacerle saber que para nosotros es muy valioso contar con sus opiniones, precisamente eso que menciona en su respuesta es el sentido o el objetivo de estas herramientas que nos ayudan a manejar nuestras emociones como bien lo menciono en situaciones de estrés por vivencias cotidianas dentro y fuera de nuestro hogar.
"Cuanto más abiertos estemos a nuestros propios sentimientos, mejor podremos leer los de los demás" (DANIEL GOLEMAN)
Cordialmente,
Eduard Ortiz
psicólogo en formacion
Creo que mejoraría bastante, por que en ocasiones nos estresamos por el trabajo, las labores domésticas , compartir el mismo espacio, y si trabajamos en nuestras emociones, pueda que igual tengamos sentimientos de enojo, pero al no expresarlos en el momento y hacerlo de manera adecuada, cuando estemos más tranquilos, con respeto y amor, mejorará las relaciones familiares, saber expresar lo que queremos de una manera más tranquila
Estimada Sandra Gutiérrez, gracias por su participación es muy valiosa para nosotros
En momentos de crisis por el COVID-19, es importante conocer y aplicar técnicas y herramientas basadas en Inteligencia Emocional, que permita mitigar el estrés y las diferentes emociones displacenteras que pueden surgir en el aislamiento social.
Finalmente nos gustaría compartirle una pregunta de reflexión
El saber gestionar nuestras emociones en momentos de estrés es fundamental en la convivencia familiar ¿Como crees que mejoraría la convivencia familiar si utilizaras las herramientas y técnicas de la Inteligencia Emocional?
Cordialmente,
Ana Marcela Gutiérrez Castro
Psicóloga en formación
Gracias por estos espacios, realmente si en esos momentos de estrés nos tomamos un tiempo respiramos y pensamos primero, seguramente tendremos mejores resultados, al igual al interior de nuestra familia, en este confinamiento es indispensable manejar nuestras emociones, me parece muy bueno y practico los ejercicios de respiración al igual ejercicio del semáforo, y la brujula, creo que pueden ser muy utiles
Cordial saludo Milvia Castillo
Gracias por su participación para nosotros es de gran importancia que la comunidad se vea beneficiada con las acciones psicosociales propuestas y que lleve a la práctica las técnicas y herramientas de la Inteligencia Emocional.
“El conocimiento de uno mismo, es decir, la capacidad de reconocer un sentimiento en el mismo momento en que aparece, constituye la piedra angular
de la inteligencia emocional. -Daniel Goleman.”
Cordialmente,
Ana Marcela Gutierrez castro
Psicóloga en formación