Lluvia de ideas-Liderazgo Femenino
- Angie Carolina Gonzalez Robles
- 9 may 2021
- 2 Min. de lectura
Realizado por: Ángela María Barrera, Alba Rubiela Rojas Valbuena, Stephanie Ariza Ballen, Nayive Astric Cepeda - Psicólogas en Formación
“Nunca tomes decisiones basadas en el miedo; toma decisiones basadas en la esperanza y la posibilidad”
(Michelle Obama)
Lluvia de Ideas

Esta técnica se considera muy definida y una de las mejores en el momento de generar ideas originales, a nivel individual y que a su vez se complementan a nivel grupal o colectivo, creando un ambiente relajado aprovechando la capacidad creativa de cada uno de los integrantes, de esta manera facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o una problemática determinada.
Según Horst Geschka (1996, p. 87) es una técnica con las mismas características que la lluvia de ideas, pero se realiza de forma no-verbal, como la palabra lo dice de forma escrita, se participa de manera silenciosa, cada uno con los integrantes escribiendo las ideas en hojas de papel tamaño carta blanca o de diferentes colores.
Estructura
Consiste en que a nivel individual todo el grupo realiza ideas, tantas como sean posibles en un corto tiempo, se debe tener en cuenta que estas propagaciones de ideas sean influenciadas unas sobre otras, de esta manera el grupo estimula su creatividad, motivación e innovación.
Propósito
El objetivo principal de realizar la lluvia de ideas es permitir conocer las diferentes percepciones de cada integrante del grupo con respecto al concepto de Liderazgo. Entrelazar todas las ideas y de esta forma ampliar el conocimiento sobre el tema y a su vez motivar la creatividad de cada uno.
"Si las personas creen en sí mismas, es increíble las cosas que pueden conseguir”.
Sam Walton

Material de apoyo
Video Informativo sobre Liderazgo

Infografía sobre Liderazgo

Video Explicativo sobre “Lluvia de ideas por escrito”
Referencias Bibliográficas:
Martelo, R. J., Moncaris, L., & Vélez, L. (2016). Integraccción del ábaco de Régnier, encuestas y lluvia de ideas en la definición de variables claves en estudios prospectivos. Información tecnológica, 27(5), 243-250.ISO 690
Benetti, P. A. U. L. O. (2007). Facilitación de la creatividad y la innovación. Texto publicado en la GUIA EFEGI. Documento de circulación interna de la Escuela de Facilitación de la Creatividad y la Innovación. La Antigua. Guatemala.
Comments