SALUD EMOCIONAL EN EL ADULTO MAYOR
- Natalia Blanco Carrascal
- 1 jun 2021
- 1 Min. de lectura
Por: Mayerli Mogollón y Bibiana Yised Hernández, Psicólogos en formación.
Supervisado por: Natalia Blanco Carrascal, Psicóloga UNAD. Tutor SISSU.
Objetivo
Desarrollar recursos psicosociales educativos, a partir del diagnóstico realizado, debidamente sustentados teórica y metodológicamente en un enfoque psicológico específico, con el fin de promover el bienestar de los adultos mayores al interior de la familia.
Referente Teórico
La urgente atención a la población adulta mayor, es prolongar la esperanza de vida saludable, a través del envejecimiento activo lo que implica el cuidado de sus derechos, así como su participación activa y constructiva entendida como el proceso de mejora de todas las oportunidades reflejadas indudablemente en la calidad de vida que experimentan las personas mayores, todo esto lo podemos realizar por medio de recursos psicoeducativos fomentando la promoción y la prevención en su calidad de vida.
Recuperado de: (Pérez, S.L). (2014,06). (Perspectiva sistémica del cuidado y calidad de vida del adulto mayor). Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/326835905_PERSPECTIVA_SISTEMICA_DEL_CUIDADO_Y_CALIDAD_DE_VIDA_DEL_ADULTO_MAYOR
Comments