top of page
Buscar

Técnica del semáforo

La universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD, desde el sistema de servicio social Unadista (SISSU) Promueve la participación y el empoderamiento comunitario brindando herramientas que favorezcan la salud física y mental.

La invitación en esta oportunidad es a que reflexionemos sobre la importancia de identificar nuestras emociones para luego regularlas de la mejor manera. Entendemos por regulación emocional la capacidad que tenemos las personas para manejar adecuadamente nuestras emociones y de esta manera favorecer nuestra salud física y mental.


Como podemos ver la pandemia ocasionada por el Covid 19 ha alterado la dinámica de los hogares colombianos y en las relaciones de pareja, generando fuertes conflictos que desencadenan en algunos casos en la muerte. Por ello es importante que tomemos conciencia sobre la importancia de manejar adecuadamente nuestras emociones, pues es a partir del inadecuado manejo que les damos, ante todo las emociones negativas que se generan estos conflictos. La técnica del semáforo nos enseña sobre la inteligencia emocional y el autocontrol aportando resultados positivos a nuestra vida, de esta manera podemos vivir en armonía con los demás.


Realizado por: Practicantes:

Dianys Martínez

Ingrid Santos

Saravith Lozano

Supervisora Interna SISSU: Judith Martínez



 
 
 

2 Comments


savichlop1981
savichlop1981
Nov 19, 2020

Es importante que se compartan estas publicaciones con la comunidad pues ayudan a resolver los conflictos que se presentan a diario

Like

jahema2412
Nov 12, 2020

Es una estrategia bonita y muy significativa para ponerla en pràctica ya que, nosotros como seres humanos tenemos que regular nuestras emociones y màs la que nos daña y afecta nuestras relaciones interpersonales.

Like
  • Facebook
  • Twitter

#PsicoservicioSocialUNAD

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sistema de Servicio Social Unadista

2021

bottom of page