top of page
Buscar

¿Y QUE PASARÍA SI PRÁCTICO LA COMUNICACIÓN DESDE LOS 5 PILARES DE LA CONVIVENCIA FAMILIAR?

Por: Evelyn López losada, Carmen Aida Acosta Mendoza, Vicky Ximena Gutiérrez Clavijo, Eldy Paola Delgado Briceño

Supervisado por: Sandra Patricia González Cárdenas Psicóloga Especialista en Familia y Vínculos Intergeneracionales. Los sentimientos de valor sólo pueden florecer en un ambiente donde se aprecien las diferencias individuales, se toleren los errores, donde la comunicación sea abierta y las reglas sean flexibles, el tipo de ambiente que se encuentra en una familia cariñosa. (Virginia Satir)

Asensio A, (2020) Imagen recuperado de: https://cutt.ly/WyoY1wb

Hoy queremos invitarlos a reflexionar y fortalecer la comunicación con su familia y generar un propósito de cambio frente a las actitudes que se presentan en convivencia familiar especialmente durante el aislamiento preventivo y mitigación frente a la pandemia por COVID 19.Estos pilares de convivencia al ponerlos en práctica permitirá que se disminuyan dificultades de comunicación en la familia que por lo general ocasiona en menor o mayor grado algún tipo de violencia. ..sabias que:


Enseñar valores como respeto por si mismo y por los demás, por los animales, enseñar la importancia de la empatìa, , tolerancia,normas, comunicación asertiva aprendizaje y desarrollo intelectual,previene y disminuye factores que desencadenan algún tipo de violencia,, si los niños aprenden formas de violencia las llevaran a su diferentes ambientes y se convertirán en adultos violentos.

v Es importante establecer dialogo y saber lo que piensa y siente la otra persona, evitar el grito porque el cerebro de quien recibe el grito, bloquea la información .

v Fortaleciendo los vínculos afectivos, busca un ambiente y bienestar saludable en convivencia familiar y comunitaria.


Es asì que: algunos de los aspectos básicos que mejor describen a una familia que vive en armonía, son el amor, la unión, la comunicación y el cuidado mutuo. La necesidad de adaptarse y sobrevivir en el mundo actual ha hecho que se diluyan los lazos familiares.

La convivencia familiar es muy importante, ya que es un factor clave y esencial en las vidas de las personas, teniendo en cuenta que la familia es el grupo social más importante de cada individuo.

Una convivencia amena y positiva entre miembros de la familia repercute en la salud mental y física, define el éxito de cada uno de los miembros que la conforman, donde la crianza de los hijos es vital para intervenciones futuras.

 

Acompáñenos a observar y escuchar el vídeo para fortalecer la comunicación y convivencia familiar.

Dirigido a: todas las familias colombianas

Duración: 15 minutos

¿Que debes hacer? Observar y escuchar el vídeo que compartimos el cual se llama: “los cinco pilares de la convivencia familiar”. Mirar y escuchar las veces que sean necesarias, los invitamos a que escuchen las pautas que se presentan para ponerlas en práctica y fortalecer la comunicación y convivencia familiar. Una vez visto el vídeo comenta con los miembros de la familia cuales de las pautas que se presenta se pueden practicar, Cada uno puede dirigirse a responder las preguntas y compartir sus comentarios.

¿Cómo registro mi participación? Dar clic en escribir un comentario, agregar las respuestas, dar clic en publicar. Recuerden que las respuestas son públicas y una vez las desarrollen un experto realimentará su respuesta. Toda participación debe ser respetuosa, no debe discriminar a ninguna persona y debe promover el fortalecimiento de la comunicación familiar. Bienvenidos (as).



¡Reflexionemos!

· ¿Qué aportes les deja el vídeo: "Los 5 pilares de la convivencia familiar"?

· ¿Qué les llama más la atención y por qué?

·¿Cómo se fortalecerla su comunicación y convivencia familiar si practica alguno o todos los pilares compartidos el día de hoy?

 
 
 

19 Comments


Buenos días!!!!!

Muchas gracias a todos por su participación, en este recurso les brindamos pilares fundamentales, con el fin de fortalecer y enriquecer los lasos familiares; sabemos que estamos pasando por una situación difícil con el COVID-19, y para ello es necesario estar fortaleciendo los lasos en el entorno familiar, de esta forma llevaremos la pandemia con mas calma, apoyo y responsabilidad. Debemos estar en comunicación con los nuestros, recuerden llevar a cabo los 5 pilares fundamentales como ayuda para estar en sana convivencia, en armonía y de esta forma velar por un mejor bienestar y calidad de vida.

Cordialmente,

Viky Ximena Gutierrez Clavijo

Psicóloga en formación

Like

paolitasmile85
May 04, 2020

Buenos días, agradecemos su participación en este espacio que fue realizado para ustedes.

Como todos ustedes mencionaron es de vital importancia tener una buena comunicación con los miembros de nuestra familia y más en estos momentos por los que se esta pasando mundialmente, el aislamiento preventivo permitió que muchas familias se reguardaran en sus hogares y así mismo se ha logrado fortaleces o romper los vínculos comunicativos por esta razón con la información presentada queremos que en cada uno de los hogares y familias aprendamos a tener una comunicación más asertiva para poder fortalecer los lazos y aprender a conocer mejor al otro.


Muchas gracias.


Cordialmente:

Eldy Paola Delgado Briceño

Psicóloga en formación

Like

paolitasmile85
May 04, 2020

Buenos días, agradecemos su participación en este espacio que fue realizado para ustedes.

Como todos ustedes mencionaron es de vital importancia tener una buena comunicación con los miembros de nuestra familia y más en estos momentos por los que se esta pasando mundialmente, el aislamiento preventivo permitió que muchas familias se reguardaran en sus hogares y así mismo se ha logrado fortaleces o romper los vínculos comunicativos por esta razón con la información presentada queremos que en cada uno de los hogares y familias aprendamos a tener una comunicación más asertiva para poder fortalecer los lazos y aprender a conocer mejor al otro.


Muchas gracias.


Cordialmente:

Eldy Paola Delgado Briceño

Psicóloga en formación

Like

Evelyn López
Evelyn López
May 03, 2020

Buenas tardes, agradezco la participación que han tenido comentando nuestro recurso, valoramos cada uno de ellos. Es importante saber y enriquecer nuestro conocimiento en cuanto a la comunicación y convivencia familiar y más aún estando en las circunstancias que hoy en día estamos por la contingencia que se ha dado por el COVID-19, es de importancia aplicar cada uno de estos sencillos 5 pilares que hay en el video para tener una excelente comunicación con nuestras familias.


Cordialmente,

Evelyn López

Psicologa en formación

Like

Carmen Aida Acosta
Carmen Aida Acosta
May 03, 2020

Buen dia. Gracias por su participación y disposición. Efectivamente en este momento de aislamiento preventivo por el COVID-19, es fundamental promover en los hogares el dialogo y la comunicación, el propósito de esta actividad es que se pueda colocar en práctica los cinco pilares de la convivencia familiar relacionados en el video, se pueda comprender su importancia, fomentar la sana convivencia y estar en armonía. .

Gracias Carmen Aida acosta M. Psicólogos en formación

Like
  • Facebook
  • Twitter

#PsicoservicioSocialUNAD

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Sistema de Servicio Social Unadista

2021

bottom of page